1.- Utilizando operador site:webseo.com.ar para mejorar nuestro posicionamiento WEB
Para mejorar nuestro posicionamiento web, desde la página de Google vamos a utilizar el operador site:. De esta manera podemos verificar las páginas indexadas en Google. Acá podemos encontrar páginas que se indexaron cuando comenzamos a crear páginas en nuestro sitio. Puede pasar que el tema cree páginas automáticas que quedan con la opción de INDEX, esto le indica a Google que las indexe. También nos puede pasar que creamos páginas de prueba y que luego borramos sin darnos cuenta que ya fueron indexadas. Por lo general en la mayoría de los casos, las páginas no tienen información y son de baja calidad de contenidos, por tal motivo nos afecta al SEO de nuestro sitio. Cuando nos sucede esto, estamos usando recursos del crawler de Google en contenido basura.
Ej. De búsqueda con el operador site:
2.- Verificamos páginas indexadas
Acá buscamos todas las páginas indexadas y verificamos que sean las correctas. Verificamos que los títulos estén correctos . También chequeamos que la meta descripción no aparezca con símbolos raros o puntos suspensivos al final, ya que quiere decir que es demasiado larga.
3.- Páginas INDEX / NOINDEX – FOLLOW/NOFOLLOW
Luego de verificar las páginas, vamos a nuestro escritorio de wordpress, donde están estas páginas o categorías para poder cambiar las propiedades a NOINDEX – NOFOLLOW. Para esto instalamos Yoast SEO. En el caso del dominio www.webseo.com.ar, tenemos 35 páginas indexadas y en su 90% son páginas generadas automáticamente por el tema, contenido duplicado y de mala calidad.
- Ingresamos a la edición de la página, en este caso voy a hacerlo con “Project eta”
- Luego ingresamos a editar página y buscamos Yoast SEO
- Ingresamos a las opciones de avanzadas desde el icono configuración
- En Esta pantalla cambiamos a las opciones NO index y No Follow
- Nos queda de esta manera, luego actualizamos la página. Esto lo tenemos que realizar en todas las URLs que figuran con el operador site: y que no tendrían que estar indexadas.
4.- Eliminar página de caché de Google
Esto lo tenemos que realizar para todas las páginas que no queremos tener indexadas en Google, que fueron indexadas por error o que sabemos que el contenido es de mala calidad, pero ej. No hace falta que tengamos la página de “CONTACTOS” indexada, ya que esta no aporta contenido de calidad a los usuarios.
- Después de marcas las páginas en Noindex y Nofollow, vamos a Google Search Console y buscamos la opción de INDICE DE GOOGLE -> ELIMINAR URLs
- Acá directamente copio el enlace desde los resultados de Google.
- Enviamos la solicitud y nos va a quedar en estado de pendiente
5.- Verificando Errores 404
Si nosotros eliminamos una página indexada desde wordpress, cuando Google intente ingresar nuevamente, va a dar error 404.
Lo vamos a poder ver en la opción de errores de rastreo. En este caso eliminé la entrada de hello World, esta se crea automáticamente con la instalación de wordpress. Como la misma estaba indexada en google, al no encontrarla da error 404.
6.- Solucionando Error 404 para mejorar Nuestro Posicionamiento
Acá lo que tenemos que hacer es repetir la operación de eliminación de página. Si fuera un artículo que cambió el nombre de directorio, también dará error 404. En este caso podemos hacer una redirección 301 al nuevo directorio.
El borrado de páginas del caché de Google, no es automático, es decir que va a seguir dando error 404. Si lo queremos solucionar en el momento, aparte de eliminar la página hacemos un redirección a la página principal, o a un artículo similar.
Nota: Cuando las páginas ya no estén indexadas, comenzar a borrar las redirecciones que no hacen falta tenerlas.
Ej. de redirección
De esta manera automáticamente deja de dar error 404, ya que redirecciona a la raíz. Ya podemos realizar la prueba si continúa dando error, directamente hacemos clic en el link del error, si nos lleva donde hicimos la redirección la marcamos como solucionada.
7.- Etiqueta Canonical diferencias con redireccionamiento 301
Cuando usamos esta etiqueta, lo que hacemos es decirle a Google que la página principal sobre el contenido que estamos hablando es otra, de esta manera si tenemos contenido duplicado o similar evitamos penalizaciones por este contenido.
En las redireciones 301 el bot y el usuario son enviados a otra página. Con las canonical el bot ingresa a la página la lee hasta llegar al canonical y rastrea el contenido de otra, pero el usuario se queda en la url.
Etiqueta CANONICAL
<link rel=”canonical” href=”https://www.webseo.com.ar/”>
Tener en cuenta de la etiqueta canonical:
- La etiqueta va en el head
- Respetamos https:// – http:// con www y sin www
- Si teníamos una página con canonical sin certificado SSL y si después habilitamos los certificados, quedan todas las páginas con http:// – las tenemos que cambiar todas a https:// por más que modifiquemos él .htacces y el txt
- No abusar de las canonical, vamos a terminar consumiendo todo el presupuesto que asignó Google a nuestra página (CRAWL BUDGET)
Definiciones:
Crawl Budget
- El Crawl Budget es el presupuesto que asigna Google para rastrear nuestras páginas. Si nosotros tenemos páginas de mala calidad, o que se indexaron por error, estamos usando parte de ese presupuesto en páginas de poca calidad y perjudicamos al resto del sitio con contenido basura.
Crawler
- El crawler, conocido como “La araña de Google”, es el que se encarga de rastrear las páginas de nuestro sitio para luego indexar.
Comentarios recientes